Calendario palillos ABN, enero. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, diciembre. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, noviembre. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Partiendo de un primer reparto uniforme ya realizado, redistribuye los ingredientes en una nueva parte.
Partiendo de un primer reparto uniforme ya realizado, redistribuye los ingredientes en una nueva parte.
Partiendo de un primer reparto uniforme ya realizado, redistribuye los ingredientes en una nueva parte.
Selecciona los criterios de divisibilidad con los que quieres jugar y encuentra números divisibles en la tabla
Escribe en forma de fracción las porciones de pizza que nos hemos comido y determina el tipo de fracción
En este juego se trabajan los cuantificadores MUCHOS-POCOS / TODOS-ALGUNOS / NINGUNO-NADA / MÁS - MENOS
Calendario palillos ABN, octubre. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 10 euros y 100 euros. El jugador/a debe contar la cantidad de dinero que hay en la caja fuerte.
Ayuda a Bee-bot a repartir todo el polen que lleva entre las dos colmenas (1-10). Avanzar y retroceder
Ayuda a Bee-bot a repartir todo el polen en partes desiguales entre las dos columnas (1-19). Avanzar y retroceder.
En este juego los jugadores han de identificar la grafía del número con diferentes posibilidades de presentación y configuración de los elementos que componen ese número (alineados, cruzados, paralelos,...).
¡El camión de helados ha llegado! Coloca los bloques de forma que el niño llegue hasta el camión de helados.
Calendario palillos ABN, septiembre. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, Agosto. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, julio. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, junio. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Tira los dados, suma los números y descompón el resultado con las fichas que hay levantadas. Consigue bajar todas las fichas y cerrar la caja
Calendario palillos ABN, mayo. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Conviértete en bombero, programa secuencias esquivando los obstáculos del camino y apagando los incendios.
Conviértete en bombero, programa bucles esquivando los obstáculos del camino y apagando los incendios.
Calendario palillos ABN, abril. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Coloca la pieza en la dirección y posición correcta y construye el camino de caperucita a casa de su abuelita
Este juego trabaja las centenas. El jugador/a debe recoger más palillos que su contrincante. Al final debe escribir, con cifras, el número representado por los palillos.
Este juego trabaja la descomposición de números de tres cifras. El jugador/a ha de completar la casa con cinco descomposiciones diferentes.
Calendario palillos ABN, marzo. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Calendario palillos ABN, febrero. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
Juega con nuestra Bee-bot virtual ¿Serás capaz de llevar a Bee-bot hasta la mano que tiene tantos dedos levantados como colmenas hay en el prado?
En este juego se trabajan números entre el 50 y el 100. Se presenta una cantidad representada con palillos sueltos y palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
En este juego se trabajan números hasta el 100. Se presenta una cantidad representada con palillos sueltos y palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
Elige las tablas de multiplicar con la que quieres correr la carrera multiplicando por órdenes de magnitud
Calcula el doble de tiempo y practica la equivalencia entre cuartos y medias horas, y entre medias horas y horas.
En este juego se trabaja el modelo iterativo de la multiplicación, es decir, el de la repetición de una misma cantidad un número determinado de veces.
Calendario online palillos ABN, julio 2024. Toca el día en el calendario. Cuenta los palillos y determina qué día es hoy. Calendario destinado a alumn@s de infantil.
En este juego se trabajan las monedas más pequeñas (1, 2, 5, 10 y 20 céntimos). L@s jugador@s eligen que fruta quieren comprar y pagan utilizando las monedas que quieran.
Este juego trabaja la decena. L@s jugador@s deben recoger 10 manzanas y seguidamente identificar cuántas manzanas había en el árbol; cuántas se han recogido; y cuántas se han quedado en el árbol.
Este juego trabaja el manejo simultáneo de dos series de números. Los jugadores tienen que comenzar a contar 1, 2, y 3 sobre, por ejemplo, el 7, 6 y 5, mientras arrastran a la corredora.
Este juego trabaja el manejo simultáneo de dos series de números. Los jugadores tienen que comenzar a contar 1, 2, 3 y 4 sobre, por ejemplo, el 6, 7, 8 y 9, mientras arrastran a la corredora.
Este juego pretende que los jugadores establezcan la formalización aritmética del proceso de contar hacia delante, que no es otra que la suma.
En este juego se trata de establecer las equivalencias fundamentales de la estructura aditiva. Los jugadores, a la vista de la operación que aparece en el semáforo, deben descubrir el término que falta.
En este juego se trata de establecer las equivalencias fundamentales de la estructura aditiva. Los jugadores, a la vista de la operación que aparece en el semáforo, deben descubrir el término que falta.
En este juego se trabajan las monedas de céntimos en la tabla del 100. El jugador/a debe ir sumando céntimos y colocarlos en la tabla del 100; contar cuántos céntimos tiene y cuántos le faltan para llegar a 1 euro.
Este juego trabaja la serie AB a través de seguir el orden, que se deduce de las propias características de las pulseras que aparecen.
Este juego trabaja la serie AAB a través de seguir el orden, que se deduce de las propias características de las pulseras que aparecen.
Este juego trabaja la serie ABB a través de seguir el orden, que se deduce de las propias características de las pulseras que aparecen.
Este juego trabaja la serie ABC a través de seguir el orden, que se deduce de las propias características de las pulseras que aparecen.
Este juego trabaja la serie ABC a través de seguir el orden que se deduce de las propias características de la bufanda que aparece.