NUMERACIÓN ABN 1º PRIMARIA
En este juego los jugadores han de identificar la grafía del número con diferentes posibilidades de presentación y configuración de los elementos que componen ese número (alineados, cruzados, paralelos,...).
En este juego se han de identificar todas las posibilidades de descomposición que ofrece un número dado. Así, si en la buhardilla de la casa aparece el número 2, en las ventanas deben aparecen el 0+2, 2+0 y/o 1+1.
En este juego se practica la composición de los números. El jugador no sabe cuantos dinosaurios hay, pero sí las partes en que se ha descompuesto. Se juntan esas partes, se cuentan y así se averigua el número.
En este juego se trabaja la destreza en componer y descomponer conjuntos, y se introduce, de manera intuitiva, la suma y la resta.
En este juego se trabaja la descomposición de números de manera libre. Se trata de partir un número de semillas determinado de alguna forma posible. Se pueden repartir en partes iguales o en partes desiguales.
En este juego se trabaja la descomposición de números. En la buhardilla aparece el número que se ha de descomponer y, en cada una de las ventanas, se han de realizar descomposiciones
Este juego trabaja la composición de un número. En él se alterna la representación de las cantidades, a través de dibujos (zanahorias), y de sus cifras para afianzar la conexión cifra-cantidad.
Este juego trabaja la composición y descomposición de un número. La intención de este juego es que el jugador se de cuenta que dentro de un conjunto mayor (plátanos que aparecen), hay otro conjunto menor (número que aparece).
En este juego se trabaja la descomposición de números. En la buhardilla aparece el número que se ha de descomponer y, en cada una de las ventanas, se han de realizar descomposiciones
En este juego se practica la secuencia de los diez primeros números. El jugador/a debe ser capaz de suplir los huecos que se le presentan arrastrando los números correspondientes.
En este juego se practica la secuencia de los diez primeros números contando hacia atrás. El jugador/a debe ser capaz de suplir los huecos que se le presentan arrastrando los números correspondientes.
En este juego se practica la secuencia de los diez primeros números. El jugador/a debe ser capaz de encontrar el número anterior y posterior del número que aparece en el garaje del medio.
En este juego se trabaja la decena. Se presenta una única cantidad representada de formas diferentes: con palillos sueltos y palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
En este juego se trabaja la decena. Se presenta una cantidad representada de formas diferentes: a veces con palillos sueltos y otras veces con palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
En este juego se trabaja la decena. Se presenta una cantidad representada de formas diferentes: a veces con palillos sueltos y otras veces con palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
Este juego practica diferentes descomposiciones de los números. Los jugadores pueden tomar como referencia el resultado anterior, para así apoyarse en un sentido de serie o patrón.
En este juego se trabajan números hasta 50. Se presenta una cantidad representada con palillos sueltos y palillos en los que diez se han agrupado en una decena.
Este juego practica los amigos del 100. Para llegar desde 100 a otro número menor que él, el jugador/a debe ir quitando cantidades a 100 hasta conseguir ese número. y encontrar así parejas de amigos del 100.
Este juego practica los amigos del 100. Para llegar a 100 desde otro número menor que él, el jugador/a debe ir añadiendo cantidades a ese número hasta conseguir 100 y encontrar parejas de amigos del 100.