Base de Datos 1º – UD1 – Examen tipo test

Base de Datos 1º – UD1 – Examen tipo test

BASE DE DATOS

Preguntas de Base de Datos de DAM

Examen Base de Datos UD1

Preguntas de Base de Datos de 1ºDAM de la unidad 1: Almacenamiento de la información.

Esta primera unidad realiza una recorrido general por los conceptos generales y fundamentales sobre bases de datos. Se inicia con un detallado análisis sobre los ficheros de información, sus tipos, soportes, métodos de acceso y parámetros de utilización.

Una vez desarrollados los conceptos relacionados con los ficheros de información, se centra en la evolución de éstos, las bases de datos. Comenzando con conceptos básicos, sus diferentes usos, usuarios y lugares donde se almacenan los datos. Posteriormente, se desglosan los diferentes modelos de bases de datos pasados y presentes, pasando a continuación a ofrecer una clasificación de los distintos tipos de bases de datos.

Seguidamente, se aborda una parte fundamental como son los sistemas gestores de bases de datos. Se enumeran sus funciones, componentes y tipos, pasando más tarde a desglosar la información correspondiente a los sistemas gestores comerciales y libres.

Las bases de datos centralizadas y distribuidas serán el siguiente punto importante de los contenidos. Para finalizar con una iniciación a la utilización de un sistema gestor de bases de datos de altas prestaciones, muy extendido, fiable y con una versión libre, ideal para tu iniciación en este campo.

1 / 30

El lugar donde se deposita la información sobre la totalidad de los datos que forman la base de datos y que contiene las características lógicas de las estructuras que almacenan los datos, su nombre, descripción, contenido y organización, se denomina:

2 / 30

Al conjunto de valores que puede tomar un determinado atributo, se le denomina dominio.

3 / 30

El lenguaje que proporciona sentencias para realizar operaciones de DDL, DML y DCL es SQL.

4 / 30

La cantidad de información que es transferida entre el soporte en el que se almacena el fichero, y la memoria secundaria del ordenador, en una sola operación de lectura/grabación, recibe el nombre de:

5 / 30

¿Cuál de los siguientes sistemas gestores de base de datos no es comercial?

6 / 30

Un SAN corresponde a:

7 / 30

¿Cuál de los siguientes sistemas gestores de base de datos libres está escrito en Java?

8 / 30

El lenguaje habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es DDL.

9 / 30

En los ficheros secuenciales, el modo de apertura del fichero condiciona:

10 / 30

En el modelo relacional de bases de datos, las tablas deben cumplir una serie de requisitos, ¿Cuál de los siguientes no es correcto?

11 / 30

La forma visual del modelo jerárquico de bases de datos es de árbol, en la parte inferior están los padres y en la superior los hijos.

12 / 30

En los ficheros de acceso directo se puede acceder a un registro indicando la posición relativa del mismo dentro del archivo o bien, a través de una clave que forma parte del registro como un campo más.

13 / 30

Los registros están divididos en campos que contienen cada una de las informaciones elementales que forman un registro.

14 / 30

Para una base de datos, sólo existirá un único esquema externo, un único esquema conceptual y podrían existir varios esquemas internos definidos para uno o varios usuarios.

15 / 30

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de los Sistemas Gestores de Base de Datos?

16 / 30

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de base de datos documental?

17 / 30

¿Cual de los siguientes no es un fichero de tipo permanente?

18 / 30

En los ficheros secuenciales suele haber una marca indicativa del fin del fichero, que suele denominarse EOF.

19 / 30

En los ficheros de acceso directo, aquellos en los que la dirección física de un registro se obtiene a través de una transformación matemática en la que interviene la clave, reciben el nombre de Ficheros de Acceso Directo Indexado.

20 / 30

Para nombrar abreviadamente un sistema de almacenamiento masivo en red, utilizamos las siglas:

21 / 30

Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se conoce como normalización de una base de datos.

22 / 30

En una base de datos, los encargados de llevar a cabo la identificación de los datos, las relaciones entre ellos, sus restricciones, etc. serán:

23 / 30

Dentro de las funciones de los sistemas gestores de base de datos, la función de descripción se realiza mediante el lenguaje:

24 / 30

Un fichero o archivo está formado por : _____, que contienen datos relativos a un mismo elemento u objeto.

25 / 30

El porcentaje de registros consultados o modificados en cada tratamiento del fichero, respecto al número total de registros contenidos en él, se denomina:

26 / 30

Normalmente, en cada operación de lectura/grabación se transfieren varios registros del fichero, es decir un _____ y suele contener varios registros lógicos.

27 / 30

Al número de registros físicos que entran en un registro lógico se le conoce con el nombre de factor de blocaje.

28 / 30

En una base de datos también se almacena una descripción de los datos, es lo que se denomina metadatos, se almacena en el catálogo y es lo que permite que exista independencia de datos lógica-física.

29 / 30

Al tipo de ficheros que almacenan datos de una aplicación que no pueden ser mantenidos en memoria principal por falta de espacio, se le denomina ficheros intermedios.

30 / 30

El nivel en el que se describe la estructura física de la base de datos, a través de un esquema interno encargado de detallar el sistema de almacenamiento de la base de datos y sus métodos de acceso, es:

Your score is

0%

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.