Itinerario para la Empleabilidad 1º – UD3 – Examen tipo test

Itinerario para la Empleabilidad 1º – UD3 – Examen tipo test

EMPLEABILIDAD

Preguntas de Itinerario para la Empleabilidad

Examen Itinerario para la empleabilidad UD3

Preguntas de Itinerario para la Empleabilidad de 1ºDAM de la unidad 3: Gestión de la prevención de riesgos laborales

Esta unidad de trabajo aborda un tema tan importante como es la prevención de riesgos laborales. En ella analizarás la relación existente entre salud y trabajo, y verás cómo las condiciones de trabajo inadecuadas pueden dañar nuestra salud.

Conocerás cuáles son los principales factores de riesgo derivados del trabajo y, lo que es más importante, cuáles son las medidas preventivas que podemos adoptar para evitarlos.

1 / 20

La reanimación cardiopulmonar solo debe ser realizada por profesionales de la salud.

2 / 20

¿Qué debe contener un botiquín básico en el lugar de trabajo?

3 / 20

¿Qué órgano es responsable de coordinar la gestión de la prevención de riesgos en la empresa?

4 / 20

Tras la aprobación de la Ley 25/2009, la empresa, en atención al número de personas que trabajan en la misma y a la naturaleza y escasa peligrosidad de las actividades realizadas, podrá realizar el plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva.

5 / 20

Los trabajadores tienen derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo en caso de riesgo grave e inminente.

6 / 20

¿Qué debe incluir un plan de prevención en una empresa?

7 / 20

El titular de la empresa, en cumplimiento del deber de protección, debe gestionar la seguridad y salud de los trabajadores y las trabajadoras a su servicio mediante un plan de prevencción que permita la integración de la actividad preventiva en la gestión de la empresa.

8 / 20

Los órganos de representación son por una parte los sindicatos quienes representan al personal de la empresa y por otra parte el comité de seguridad y salud, órgano paritario, en el que están representados en igual número los sindicatos y los representantes de la empresa.

9 / 20

El delegado de prevención es una figura opcional en la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa.

10 / 20

¿Qué colectivo requiere protección especial según las leyes de prevención de riesgos laborales?

11 / 20

La documentación del sistema de gestión de prevención es una exigencia legal recogida en el artículo 23 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

12 / 20

En el Anexo VI del RD 486/97, de 14 de abril, sobre lugares de trabajo se establecen las condiciones mínimas de los locales y el material necesario para la prestación de los primeros auxilios.

13 / 20

¿Cuál de las siguientes es una función del nivel de prevención superior?

14 / 20

El empleador es el único responsable de la prevención de riesgos laborales en la empresa.

15 / 20

Los registros de datos en el sistema de gestión de la prevención solo deben actualizarse anualmente.

16 / 20

Las funciones de prevención de nivel básico no incluyen la realización de actividades de formación en la empresa.

17 / 20

¿Cuál es la función principal del delegado de prevención en una empresa?

18 / 20

El plan de prevención de riesgos laborales debe incluir una evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva.

19 / 20

El manual de prevención debe estar disponible para todos los trabajadores y proporcionar instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de emergencia.

20 / 20

La política de prevención NO debería ser:

Your score is

0%

Deixa un comentari

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.