PROGRAMACIÓN Programación 1º – UD4 – Examen tipo test PROGRAMACIÓNPreguntas de Programación de DAM Examen Programación UD4 Preguntas de Programación de 1ºDAM de la unidad 4: Uso de estructuras de control. Llegados a la cuarta unidad de trabajo, llega el momento del estudio de las estructuras de control de flujo que Java. Inicialmente se realiza una descripción general de los tipos de estructuras disponibles y más tarde, se lleva a cabo un análisis pormenorizado de cada una de ellas. Las estructuras de control de flujo, condicionales e iterativas, permiten la construcción de algoritmos muchos más funcionales que los diseñados hasta el momentos. Esta unidad es de vital importancia en el desarrollo del módulo. 1 / 30 ¿Es posible utilizar un return en cualquier punto de un método, con lo que éste finalizará en el lugar donde se encuentre dicho return? No, siempre debe ir al final del método. No, return sólo se incluirá en aquellos métodos que devuelven void. Sí, y podemos añadir tantos return como necesitemos. Sí, y hará que éste finalice en el lugar donde se encuentre el return. 2 / 30 Cuando creamos programas, es recomendable colocar todas las sentencias una detrás de otra, separadas por puntos y comas en una misma línea. De este modo ahorraremos líneas de código. Falso Verdadero 3 / 30 ¿Cuántas iteraciones realiza el siguiente bucle? For (i=0;i<7;i++) { System.out.println("Imprimiendo desde dentro del bucle"); } 7 6 Ninguna, la inicialización de la variable contadora es incorrecta. 8 4 / 30 ¿Cual de las siguientes etiquetas para comentarios de documentación está indicada para indicar que algo no debería utilizarse, indicando en el texto las causas de ello? @deprecated @throws @exception @see 5 / 30 Cuando un método utiliza una sentencia que puede generar una excepción, pero dicha excepción no es capturada y tratada por él, sino que se encarga su gestión a quién llamó al método, decimos que se ha producido delegación de excepciones. Esta delegación se realiza a través de: @throw y throws. throw. throwable. throws. 6 / 30 ¿Con qué tipo de bucle podemos simular un for? Con cualquier bucle controlado por sucesos combinado con variables contadoras dentro y fuera de los bucles. Ninguna respuesta es correcta. Con un bucle while. Con un bucle do-while. 7 / 30 En Java, todas las excepciones derivarán de la clase Throwable. Verdadero Falso 8 / 30 Una misma sentencia puede ocupar varias líneas en el programa. Verdadero Falso 9 / 30 En Java, las excepciones están representadas por clases. El paquete java.Exception.Exception y sus subpaquetes contienen todos los tipos de excepciones. Falso Verdadero 10 / 30 ¿Qué tipo de estructura no lleva a cabo ningún tipo de comprobación lógica? Las secuencias repetitivas. Las secuencias. Las estructuras de selección. Las estructuras de iteración. 11 / 30 Cuando hemos de capturar excepciones, tendremos en cuenta que el último catch debe ser el que capture excepciones genéricas y los primeros deben ser los más específicos. Verdadero Falso 12 / 30 La cláusula else de la sentencia if es obligatoria. Falso Verdadero 13 / 30 La variable contadora de un bucle for puede ser incrementada o decrementada únicamente de uno en uno. Verdadero Falso 14 / 30 La variable o variables controladoras de un bucle deben actualizarse durante la ejecución del mismo. De no ser así, podemos caer en la creación de un bucle infinito, cuestión que se debe evitar por todos los medios. Falso Verdadero 15 / 30 El bucle for/in se considera un bucle controlado por sucesos. Verdadero Falso 16 / 30 Indica cuál es equivalente al operador condicional de Java: if, if-else y switch switch Todas las respuestas son correctas. if o if-else 17 / 30 ¿Cuál de las siguientes no es una estructura de selección? for/in if-else if switch 18 / 30 A un tipo de sentencia especial de decisión y un conjunto de secuencias de instrucciones asociadas a ella, se le denomina estructura de selección. Verdadero Falso 19 / 30 ¿Qué elemento puede no existir en una sentencia de selección múltiple? La cláusula default. Los case. La expresión. El break de dos o más case. 20 / 30 ¿En qué bucle se lleva a cabo la inicialización de una variable en su cabecera? En el bucle for. En el bucle do-while. En el bucles for/in. En el bucle while. 21 / 30 El bucle for se considera un bucle controlado por contador. Falso Verdadero 22 / 30 A un tipo de sentencia especial de decisión y una secuencia de instrucciones que pueden ser repetidas según el resultado de la evaluación de la sentencia de decisión, se le denomina... Estructura selectiva. Estructura iterativa. Estructura de control de flujo. Secuencia de iteraciones. 23 / 30 La sentencia nula en Java es una línea que no contiene ninguna instrucción y en la que sólo existe una arroba seguida de un punto y coma. Verdadero Falso 24 / 30 La estructura de repetición do-while es útil en aquellos casos en los que las instrucciones que forman el cuerpo del bucle necesitan ser ejecutadas, al menos, una vez. Falso Verdadero 25 / 30 Respecto a las estructuras de selección, indica qué afirmación es verdadera: En este tipo de estructuras la sentencia de decisión será evaluada y ésta devolverá un valor (verdadero o falso), en función del valor devuelto se ejecutará una secuencia de instrucciones u otra. En este tipo de estructuras la sentencia de decisión será evaluada y ésta devolverá un valor (verdadero o falso), si el valor devuelto es verdadero se ejecutará una secuencia de instrucciones u otra. Ninguna respuesta es correcta. En este tipo de estructuras la sentencia de decisión será evaluada y ésta devolverá un valor (verdadero o falso), si el valor devuelto es falso se ejecutará una secuencia de instrucciones u otra. 26 / 30 ¿Qué es necesario incluir en cada conjunto de sentencias asociadas a los posibles valores que pueden tomarse en un switch? Puntos y comas. Una cláusula default. Una sentencia break. Una sentencia continue. 27 / 30 Los bloques de sentencias son utilizados en Java en la práctica totalidad de estructuras de control de flujo, clases, métodos, etc. Verdadero Falso 28 / 30 Si sabemos exactamente cuántas iteraciones vamos a realizar, ¿qué tipo de bucle debemos utilizar? Un bucle do-while, ya que realiza al menos una entrada en el código del bucle. Un bucle for. Un bucle while con una condición robusta. Todas las respuestas son correctas. 29 / 30 ¿Qué hace el siguiente fragmento de código? if (numero % 2 == 0) System.out.print("El número es par /n"); Muestra el mensaje por pantalla cuando el número almacenado en la variable número es par. Muestra el mensaje por pantalla cuando al dividir el valor de la variable número entre 2 obtenemos cero como resultado. Ninguna respuesta es correcta. No muestra el mensaje por pantalla, ya que la condición del if nunca se cumplirá. 30 / 30 El bucle while y do-while iteran según el valor de una variable que se va incrementando o decrementando. Falso Verdadero Your score is 0% Reiniciar cuestionario Comparteix això: Feu clic per compartir al Facebook (S'obre en una nova finestra) Facebook Feu clic per compartir a X (S'obre en una nova finestra) X Feu clic per compartir al Pinterest (S'obre en una nova finestra) Pinterest Feu clic per compartir al WhatsApp (S'obre en una nova finestra) WhatsApp Feu clic per compartir al Telegram (S'obre en una nova finestra) Telegram Feu clic per enviar un enllaç per correu electrònic a un amic (S'obre en una nova finestra) Correu electrònic
Programación 1º – UD2 – Operadores aritméticos ¿Qué son los operadores y las expresiones? ¿Qué son los operadores aritméticos? ¿Qué son las conversiones de tipos de datos? ¿Qué son los Operadores Incrementales y Decrementales?