OPERACIONES

OPERACIONES

 

OPERACIONES

Suma los dedos de las manos (1-10)

Este juego practica la fase 1 de la tabla de sumar. El jugador/a ha de sumar dos sumandos cualesquiera que no excedan de cinco. 

Sumas con el karateca (Fase 2 de la suma)

Este juego trabaja la fase 2 de la suma (6-9 + 1-5). L@s jugador@s tienen que sumar el número que aparece en la cinta del karateca y los dedos que tiene extendidos para saber cuantas sentadillas va a hacer el karateca.

Los indios amigos del 10 (1-10)

En este juego se trabajan los amigos del 10. El jugador/a debe colocar en el segundo índio tantas plumas como sea necesario para que los dos indios formen una pareja de amigos del 10.

¿Cuánto falta para llegar al insecto? (1-10)

En este juego se trabajan los amigos del 10. El jugador/a debe colocar indicar cuánto falta para llegar a 10.

Máquina de sumar (1-10)

En este juego se trabajan sumas hasta el 10. El jugador/a debe colocar pelotitas y resolver la suma.

Máquina de sumar (1-20)

En este juego se trabajan sumas hasta el 20. El jugador/a debe colocar pelotitas y resolver la suma.

Completa la cometa con los amigos del 10

En este juego se trabajan los amigos del 10. El jugador/a debe colocar lazos en la cometa hasta llegar a 10.

Atrapa parejas de amigos del 10

En este juego se trabajan las parejas de amigos del 10. Primero debes atrapar una bola y seguidamente atrapar la bola amiga para formar una pareja del 10.

Avanzar por los planetas (1-10)

Este juego trabaja el manejo simultáneo de dos series de números.

Recorridos en la recta con triangulito (1-10)

Recorridos en la recta del 1 al 10, avanzando y retrocediendo

Retroceder por los planetas (1-10)

Este juego trabaja el manejo simultáneo de dos series de números.

Mariquita Sumalunares (Fase 3 de la suma)

Este juego trabaja la invariancia de la suma (Fase 3 de la suma). L@s jugadores deben sumar los lunares que tiene la mariquita. Seguidamente, se intercambia la posición de los lunares.

¿Cuántos animales hay en el árbol? (1-5)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de cambio 1 (situaciones de la suma). En el juego aparece una cierta cantidad de pájaros a los cuales se les unen otros más. El jugador/a debe establecer cuantos pájaros hay en total en el árbol.

¿Cuántos animales hay en la granja? (1-10)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de cambio 1 (situaciones de la suma). En el juego aparece una cierta cantidad de animales a los cuales se les unen otros más. El jugador/a debe establecer cuantos animales hay en total en la granja.

¿Cuántos pájaros hay en el árbol? (1-5)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de combinación 1 (situaciones de la suma). En el juego aparecen una cierta cantidad de pájaros de dos colores distintos. El jugador/a debe establecer cuantos pájaros de cada color hay y posteriormente determinar cuantos pájaros hay en total.

¿Cuántos animales quedan en el árbol? (1-5)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de cambio 2 (situaciones de la resta). En el juego aparece una cierta cantidad de pájaros de los cuales algunos se van volando. El jugador/a debe establecer cuantos pájaros han quedado en el árbol.

¿Cuántos animales quedan en la granja? (1-10)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de cambio 2 (situaciones de la resta). En el juego aparece una cierta cantidad animales de los cuales algunos se van. L@s jugador@s deben establecer cuantos animales han quedado en la granja.

¿Cuántos pájaros de otro color hay en el árbol? (1-5)

En este juego se trabaja la resolución de problemas de combinación 2 (situaciones de la resta). En el juego aparece una cierta cantidad de pájaros de dos colores distintos. La niña del juego cuenta cuantos pájaros de un color hay en el árbol y el jugador/a debe establecer cuantos pájaros hay del otro color.

El triangulito de las transformaciones (1-10)

A partir de 3 cantidades realiza las diferentes operaciones (1-10)

Multiplicar sumando (1-4x10)

Esta actividad practica la multiplicación a partir de la suma. El jugador/a ha de contar cuantos puntos hay en el total de cartas que aparecen.

Contar dedos multiplicando (1-10x10)

Esta actividad practica la multiplicación. El jugador/a ha de contar cuantos dedos hay en el total de niñas que aparecen.

Contar manos multiplicando (1-10x2)

Esta actividad practica la multiplicación. El jugador/a ha de contar cuantas manos hay en el total de niñas que aparecen.

Deja un comentario

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

5 thoughts on “OPERACIONES