PARTE TEST
(9 puntos)
PREGUNTA DE DESAROLLO
Describe brevemente el concepto de pruebas de caja blanca en el desarrollo de software (0,4 puntos), mencionando sus principales criterios de cobertura (0,3 puntos) y proporciona un ejemplo de cómo se aplicarían estas pruebas en el testeo de una función de cálculo de interés compuesto (0,3 puntos)
Pruebas de caja blanca
Las pruebas de caja blanca son una técnica de verificación que se enfoca en examinar la estructura interna del código. El objetivo es probar los distintos caminos lógicos, condiciones y bucles del programa desde el punto de vista del programador, asegurando que todas las instrucciones y decisiones se ejecuten correctamente.
Principales criterios de cobertura
– Cobertura de instrucciones: asegura que cada línea de código se ejecuta al menos una vez.
– Cobertura de decisiones: verifica que cada decisión lógica (como condicionales if
, while
, etc.) se evalúa en ambas direcciones (verdadera y falsa).
– Cobertura de condiciones: examina cada condición dentro de una expresión lógica de manera individual.
– Cobertura de caminos: evalúa todos los posibles caminos de ejecución dentro del código.
Ejemplo aplicado a una función de cálculo de interés compuesto
public class Finanzas {
public static double interesCompuesto(double principal, double tasa, int tiempo) {
if (tasa < 0 || tiempo < 0) {
throw new IllegalArgumentException(“Parámetros inválidos”);
}
return principal * Math.pow(1 + tasa, tiempo);
}
}
Aplicación de pruebas de caja blanca:
– Cobertura de instrucciones:
Caso 1: interesCompuesto(1000, 0.05, 5);
→ se ejecuta el cálculo.
Caso 2: interesCompuesto(1000, -0.01, 5);
→ se ejecuta el throw
.
– Cobertura de decisiones:
Caso con tasa negativa (tasa < 0
)
Caso con tiempo negativo (tiempo < 0
)
Caso con ambos valores correctos
– Cobertura de condiciones:
Probar tasa < 0
como verdadera
Probar tiempo < 0
como verdadera
Probar ambas como falsas para ejecutar el cálculo
Con estos casos, se cubren todos los caminos posibles de ejecución del método, cumpliendo con los criterios de las pruebas de caja blanca.