En este juego se trabajan las equivalencias entre billetes (5€, 10€, 20€ y 50€). L@s jugador@s deben usar la misma cantidad de dinero pero una vez con billetes de 20 y/o 50€ y otra con billetes de 5 y/o 10€
MEDIDA
En este juego se trabajan las monedas más pequeñas (1, 2, 5, 10 y 20 céntimos). L@s jugador@s eligen que fruta quieren comprar y pagan utilizando las monedas que quieran.
Este juego trabaja la resta de cantidades de tiempo en la rejilla. Una vez resuelta la resta el/la jugador/a puede jugar al minijuego Snake.
Este juego trabaja la suma de cantidades de tiempo en la rejilla. Una vez resuelta el/la jugador/a puede jugar a un minijuego de recoger pelotas.
Este juego trata de la relación entre el diámetro o radio de una rueda y el espacio que recorre en una vuelta (longitud de la circunferencia).
En este juego se trabajan las equivalencias entre las medidas de longitud. El jugador/a debe lanzar al personaje y calcular los metros recorridos en el lanzamiento.
En este juego se trabajan las horas en punto e y media en el reloj. El jugador/a debe mover las agujas del reloj de tal manera que muestre la hora que es.
En este juego se trabaja las horas en punto, y media e y cuarto en un reloj de 24 horas. El jugador/a debe mover las agujas del reloj para mostrar una hora determinada.
En este juego se trabaja las horas en punto, y media e y cuarto en un reloj de 24 horas. El jugador/a debe mover las agujas del reloj para mostrar una hora determinada.
En este juego se trabaja la equivalencia entre hora, media hora y cuartos. El jugador/a debe calcular cuantas horas y medias horas equivalen a un número determinado de medias horas o cuartos de hora.
En este juego se trabaja las horas en punto, y media e y cuarto en un reloj de 12 horas. El jugador/a debe mover las agujas del reloj para mostrar una hora determinada.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 10 euros y 100 euros. El jugador/a debe contar la cantidad de dinero que hay en la hucha.
En este juego se trabajan las horas en punto e y media en el reloj. El jugador/a debe mover las agujas del reloj verde para mostrar la hora en la que el cocinero ha acabado de cocinar.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros, 5 euros, 10 euros y 50 céntimos. El jugador/a debe elegir ropa y complementos para la niña y después pagar los productos comprados.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros, 5 euros, 10 euros y 50 céntimos. El jugador/a debe recoger monedas y después contar cuantas monedas ha recogido.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros, 5 euros, 10 euros y 50 céntimos y la equivalencia de monedas. El jugador/a debe cambiar el dinero de la niña por otras monedas de valor equivalente.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros y 50 céntimos, a la vez que la descomposición. El jugador/a debe dar dinero en efectivo a la clienta usando solo 3 monedas.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros y 50 céntimos, a la vez que la descomposición. El jugador/a debe elegir las monedas que quiera para dar la cantidad de dinero en efectivo que pide la clienta.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros y 50 céntimos y la equivalencia de monedas. El jugador/a debe cambiar el dinero de la niña por otras monedas de valor equivalente.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros y 50 céntimos. El jugador/a debe contar la cantidad de dinero que hay en la hucha.
En este juego se trabajan las monedas de euro, 2 euros y 50 céntimos, a la vez que la descomposición. El jugador/a debe pagar los productos utilizando las monedas que quiera.
MEDIDA ABN - PRIMARIA: Juegos online y actividades ABN del bloque de 'medida' destinados a alumnos/as de primaria. Se establecen 6 niveles, uno para cada curso de la etapa educativa.